PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA
Contacto: Huáscar Robles, hrobles@lahsa.org
En respuesta a los vientos extremos y los incendios forestales en el Condado de Los Ángeles, la Autoridad de Servicios para Las Personas Sin Hogar de Los Ángeles (LAHSA) coordinó con rapidez la reubicación de 275 personas de cinco albergues en zonas de evacuación. Adicionalmente, proveyó refugio a través de los vales para moteles del Programa de Respuesta a Emergencias y distribuyó 4,000 máscaras N95, así salvando las vidas de residentes en las regiones más vulnerables. Como demuestran estas acciones urgentes, LAHSA está comprometida con proteger a las personas sin hogar. Este desastre requiere acción inmediata, y LAHSA ha respondido con rapidez, proveyendo apoyo vital y asegurando la protección de aquellos en mayor riesgo.
A medida que los incendios aumentaron el martes y miércoles, LAHSA identificó albergues cerca de las zonas de incendios en inminente riesgo. El miércoles cuando las órdenes de evacuación fueron emitidas debido al incendio Sunset, cinco albergues necesitaban ser evacuados. LAHSA, en conjunto con la Ciudad de Los Ángeles, inmediatamente abrió albergues operados por la Agencia de Recreación y Parques para atender a los afectados en estos cinco sitios, asimismo, proveedores de servicios aliados a LAHSA movilizaron a algunos residentes en sus instalaciones fuera del área de peligro.
“Movilizamos recursos y tomamos medidas decisivas para proteger vidas durante estos incendios forestales sin precedentes”, dijo la Dra. Va Lecia Adams Kellum, CEO de LAHSA. “Como agencia líder del sistema de realojamiento del área de Los Ángeles, LAHSA se dedica a proteger a nuestros vecinos sin hogar. Cuando amenaza un desastre, no esperamos. Actuamos”.
Otras iniciativas de respuesta de LAHSA incluyeron:
- Abrir y asignar personal a albergues de emergencia: En conjunto con la Ciudad de Los Ángeles, LAHSA activó y asignó personal a dos albergues de la Agencia de Recreación y Parques: Pecan Center y Queen Ann Park.
- Coordinar transporte: LAHSA colaboró con el Departamento de Transporte y la Autoridad Metropolitana de Transporte para proveer traslados seguros a las personas evacuadas.
- Proveer recursos esenciales: LAHSA proveyó camas plegables y otros suministros esenciales a los albergues de emergencias.
- Distribución de equipos de protección personal: LAHSA distribuyó 4,000 máscaras N95 a proveedores de servicios y clientes a través de su Welcome Navigation Center y sus equipos comunitarios.
- Activación del Programa de Respuesta a Emergencias: Desde que la crisis comenzó, LAHSA ha trabajado con el Condado y la Ciudad de Los Ángeles para activar el Programa de Respuesta a Emergencias, haciendo disponibles 410 vales para hoteles y moteles (275 en el Condado / 235 en la Ciudad) para personas sin hogar y albergue a través de los equipos comunitarios de LAHSA y 211 LA.
Dado que los avisos de emergencia aún continúan, LAHSA se mantendrá alerta, trabajando con aliados y asegurándose de que las personas sin hogar reciban el apoyo necesario durante este desastre.
Personas en riesgo que necesiten albergue deben llamar al 2-1-1.
###