PARA DISTRIBUCIÓN INMEDIATA
Contacto: Huáscar Robles, hrobles@lahsa.org
Los Ángeles – Hoy La Autoridad de Servicios a las Personas Sin Hogar de Los Ángeles (LAHSA) anunció mejoras significativas al desempeño del equipo comunitario y las transiciones a hogares temporales del sistema de realojamiento. La data de los Indicadores Clave de Desempeño del año fiscal 23-24 demuestran lo siguiente:
- Un incremento en el traslado de personas de la calle a hogares permanentes de 45%
- Un incremento en el traslado de personas de la calle a hogares temporales de 32%
- Un incremento en el traslado de personas de hogares temporales a hogares permanentes de 29%
“Los datos demuestran que nuestros cambios realizados en LAHSA y al sistema de realojamiento están dando fruto. Estamos trasladando más personas de la calle a hogares permanentes”, dijo la Dra. Va Lecia Adams Kellum, la CEO de LAHSA. “El anuncio de hoy contrasta significativamente con la cobertura noticiosa reciente enfocada en años pasados, antes de la implementación de los cambios actuales en el sistema”.
Estos datos proporcionan un contexto adicional sobre la ligera disminución de la falta de vivienda en el área de Los Ángeles en comparación con el aumento a nivel nacional de 18% detallado en el Informe de Evaluación Anual de Personas Sin Hogar de 2024 del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de los Estados Unidos.
Asimismo, LAHSA ha notado un progreso significativo luego de la implementación de nuevas iniciativas de gran impacto. Desde marzo del 2023, LAHSA ha implementado varios programas que están moviendo a más personas a través del sistema y hacia sus hogares permanentes; entre estos están:
- Esfuerzos de Resolución de Campamentos: La Dra. Adams Kellum colaboró con la alcaldesa Karen Bass para crear el programa Inside Safe. LAHSA provee apoyo y coordinación a Inside Safe y al program del Condado Pathway Home. Ambos han traído a miles de residentes del condado de Los Ángeles adentro.
- Equipo Activo De Manejo de Sistema (ASM Strike Team): LAHSA creó un equipo cuyo trabajo es prevenir bloqueos en el sistema de realojamiento, permitiendo que más personas aceleren su camino a un hogar seguro y asequible.
- Pareo Simultaneo (Batch Matching): LAHSA ahora identifica a múltiples personas para cada unidad de vivienda con servicios de apoyo a través de una solicitud universal. A medida que una persona entra a la unidad, los demás son elegibles para el próximo edificio que abra en su área de servicio (Service Planning Area o SPA). Esto significa que menos hogares permanecen vacíos y más personas son trasladadas dentro más rápido.
- Master Leasing: LAHSA alquila edificios enteros, lo cual disminuye procesos burocráticos y permite que las personas se muden a sus unidades en tan solo semanas en lugar de un promedio de cuatro meses como ocurría en el pasado.
Además de mejorar el desempeño del sistema de realojamiento, LAHSA recientemente implementó y tiene planificado implementar iniciativas que continuarán mejorando el sistema en los próximos meses. Entre ellas se encuentran:
- Sistema de Monitoreo de Camas: En diciembre, LAHSA anunció un nuevo sistema que proveerá datos detallados a proveedores y funcionarios gubernamentales en tiempo real sobre la disponibilidad de camas en la mayoría de los albergues temporales. Este nuevo sistema ayudará a ocupar las camas disponibles con más rapidez. Por el momento el sistema rastrea albergues de Inside Safe y Pathway Home pero en enero rastreará el sistema entero de vivienda temporal.
- Modelo de Pago a Proveedores: LAHSA trabajó con proveedores y la Junta de Supervisores para cambiar la forma en que el Condado remunera a proveedores por sus labores. Ahora, los proveedores pueden recibir más de sus fondos adelantados para que puedan continuar enfocados en acabar con la falta de vivienda y albergue. Un modelo de pago similar se implementará en la Ciudad de Los Ángeles este año.
- Tableros de Datos: Lanzado en octubre, los nuevos tableros de datos de LAHSA proveen al público acceso sin precedentes para que monitoreen el trabajo realizado para enfrentar la falta de hogar en Los Ángeles.
- Piloto para Financiar el Desarrollo de Pequeñas Empresas y Organizaciones Religiosas: Para mejorar la equidad racial en el sistema de realojamiento, LAHSA otorgó $10,000 a 50 pequeñas empresas y organizaciones religiosas en el sur de Los Ángeles para que desarrollen la infraestructura que les permitirá solicitar mayor financiamiento por parte de LAHSA y otras agencias gubernamentales dedicadas a atender la falta de hogar. Estos fondos ayudarán a estos proveedores a dar servicios culturalmente apropiados a minorías sin hogar. Esto facilitará que los proveedores desarrollen la confianza necesaria con estas personas para que acepten sus servicios.
“La nueva LAHSA está basada en cambios, datos confiables, pagos rápidos y la creación de innovaciones y alianzas que generen resultados”, continuó la Dra. Adams Kellum. “Estamos en el camino correcto para mejorar el sistema y traer adentro a más personas en el condado de Los Ángeles. Necesitamos seguir avanzando con un enfoque unificado ante esta crisis humanitaria”.
# # #